jueves, 31 de octubre de 2013

MODA ( valentina leal )

indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo.
La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.

miércoles, 30 de octubre de 2013

HALLOWEN ( valentina leal)

Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses catolicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano. Cuando se habla de Halloween o Día de las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero la tradición indica que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso.

lunes, 28 de octubre de 2013

Redes Sociales (Valentina Leal - Helena Latorre)

Redes Sociales 

es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores, están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistadparentesco, laborales, entre otros.

Las redes sociales sirven para mantener comunicación conocida,encontrar información también algunas empresas lo usan para promocionar un negocio,o marca 

¿Qué puedo hacer con mis redes sociales?

Las posibilidades se amplían al ritmo que crecen los usuarios y la tecnología que ponen a nuestra disposición.

 Una red social puede ayudarte a crear contactos y oportunidades para tu vida laboral. Lo decimos muy en serio y muy convencidos de este potencial.


Una red social puede ayudarte a generar oportunidades de empleo. Lo decimos tan enserio, que a lo largo de la ruta vamos a explicarte paso a paso cómo hacerlo. Tu perfil es un escaparate perfecto para mostrar lo mejor de ti mismo, no pierdas la oportunidad de hacerlo.

Una red social te mantiene informado y en contacto con todo lo que pasa. Ahora tu tienes el poder de elegir la información que consumes. Desde manuales hasta noticias divertidas. Las redes sociales te hacen más rico, te aportan diversidad y conocimientos, no pierdas la oportunidad de aprender algo nuevo todos los días.

Una red social puede hacer crecer tu negocio. Con las herramientas y conocimientos adecuados, una red social optimizará el potencial de tu negocio o proyecto.

Redes Sociales (Valentina Leal - Helena Latorre)

Redes Sociales 

es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores, están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistadparentesco, laborales, entre otros.

Las redes sociales sirven para mantener comunicación conocida,encontrar información también algunas empresas lo usan para promocionar un negocio,o marca 

¿Qué puedo hacer con mis redes sociales?

Las posibilidades se amplían al ritmo que crecen los usuarios y la tecnología que ponen a nuestra disposición.

 Una red social puede ayudarte a crear contactos y oportunidades para tu vida laboral. Lo decimos muy en serio y muy convencidos de este potencial.


Una red social puede ayudarte a generar oportunidades de empleo. Lo decimos tan enserio, que a lo largo de la ruta vamos a explicarte paso a paso cómo hacerlo. Tu perfil es un escaparate perfecto para mostrar lo mejor de ti mismo, no pierdas la oportunidad de hacerlo.

Una red social te mantiene informado y en contacto con todo lo que pasa. Ahora tu tienes el poder de elegir la información que consumes. Desde manuales hasta noticias divertidas. Las redes sociales te hacen más rico, te aportan diversidad y conocimientos, no pierdas la oportunidad de aprender algo nuevo todos los días.

Una red social puede hacer crecer tu negocio. Con las herramientas y conocimientos adecuados, una red social optimizará el potencial de tu negocio o proyecto.

viernes, 25 de octubre de 2013

Valentina Leal - Helena Latorre (internet)

INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

HISTORIA DEL INTERNET
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.[8] Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.[9] [10] [11]
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.